Despues del frio que pasamos en el Ponoig, nos hacia falta una buena fotosintesis peñonera. El dia acompaña, asi que nos vamos para la Gomez-Cano, archiclásica de su pared sur.
 |
En el primer largo, antes del paso del flanqueo |
Empieza en un bloque con forma de pico, con una especie de fisura diagonal (por la que tambien empieza la Anglada-Gallego), para luego irse a la izquierda en busca de un diedro, que luego abandona por un flanqueo de nuevo a la derecha ( paso raro al menos 6b o me lo ha parecido a mi). Largo con roca un poco patín que te pilla frio.
 |
En el corto segundo largo |
El segundo es muy corto ( unos 10 metros), se puede empalmar, al loro con el roce, tiene un paso de fisura de llegada a la R curioso.
El tercero es muy disfrutón hasta que llegamos a un diedrillo donde está el artificial, luego salida en libre de cantos enormes a la R.
 |
Inicio del cuarto largo, con esa peculiar roca peñonera |
Desde la tercera R cojemos en diagonal hacia la izquierda en dos largos fáciles por debajo de las grandes bovedas que dominan esta parte del peñon, hasta situarnos en las fisuras de salida.
 |
Llegando a la penultima reunión |
El penultimo largo que habiamos leido que salía 6b+, nos ha parecido sobre el 6a+, está bastante equipado. El último, que ha sufrido un desprendimiento de un gran bloque nos ha parecido 6b/+ . Muy guapos los dos.
 |
Último largo, se aprecia el techo triangular que ha dejado la caida del bloque |
La via ha sido reequipada, dejando las reuniones con dos bolts con
argolla, y en los largos algún bolt ocasional ( alguno comido ya por el
salitre) que nos hará utilizar de forma habitual los cacharros y los
anillos para puentes de roca.