Vamos con otra clásica galayera, esta al Capuchino. La Santiago-Rodolfo esta en ese escalón en el que podemos poner Los Malditos de la Diaz-Rubio o el Diedro Ayuso-Espias de la Maria Luisa...clásicas si, pero exigentes.
![]() |
El el guapísimo primer largo. |
Comienza en un precioso diedro de unos 50 metros donde pedomina la fisura fina y el garbanceo exterior. El final del largo flanquea por debajo del techo que lo domina para acabar (mejor creo yo) un poco a la derecha en los dos bolts de la reunión de la "Mustagh".
![]() |
Saliendo hacia la placa de agarres del segundo largo. |
En el segundo hay que salir totalmente a nuestra izquierda, encaramarnos a una placa de agarres fácil pero donde poco podremos meter, para ir ascendiendo en diagonal buscando bordear un gendarme por su izquierda hasta la base de un gran diedro donde encontramos un nicho con un puente de roca y un clavo. Si al salir de la placa nos vamos rectos o en diagonal a la derecha, nos metemos en "El inquisidor de Arenas" error común al parecer...
![]() |
Llegada a la tercera reunión. |
El tercer largo por el que discurre la Repiso-Tecedor, no regala nada. Hay que escalar desde que sales de la R, en un grado cómodo pero que no da respiro hasta la R, y son 50 metros. Hay dos clavos totalmente inutilizables ( no creo que se puedan reclavar en el mismo sitio) pero entra material a cañon, asi que totalmente limpio. Reunión en una amplisima repisa.
![]() |
Saliendo en el último largo. |
Salimos totalmente a la izquierda por una fisura y diedro con un paso de apretar. Luego por muro fisurado mucho más fácil hasta la reunión de cumbre.
DESCENSO: un primer rapel de 30 metros desde la cumbre por la canal. Desde allí seguimos destrepando pegados a los contrafuertes de la Punta Pilar hasta dos cáncamos. Desde aqui un primer rapel volado salvando un gran techo y buscamos una reunión con dos spits M-10 y argollas en un diedro a la izquierda. Desde esta al suelo en unos 50 metros.